fbpx
CEFC – CENTRO DE EXPOSICIONES Y FERIAS DE CÓRDOBA

2 días/ 15 Conferencias
Espacios Naturales, Turismo Activo y Ecoturismo

CORDOBA. 11-12 Diciembre

1702972961605.jpeg-2.jpg

15 de julio de 2024

👉🏼 AIRE reúne soluciones para todos los actores que trabajan en espacios naturales y áreas de influencia.

👉🏼 No pierdas la oportunidad de conectar con algunas de las principales voces del sector

 

EMPRENDIMIENTOS RURALES Y VERDES: RENTABILIDAD PARA UN FUTURO RURAL SOSTENIBLE

🗣 Gustavo Nash Bríguez, CEO en Patiño y Akerman S.L.

🗣 Eugenio Rodríguez, propietario – gerente de Turnat Red de Apartamentos

🗣 Marta Cornello Pérez-Calderón, presidenta de la Asociación Somos Sierra Norte de Sevilla

 TECNOLOGÍAS INNOVADORAS PARA LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ESPACIOS NATURALES

🗣 Carlos Domínguez, relaciones institucionales de ILUNIUM (Grupo ONCE)

🗣 Estrella Díaz, profesora titular en la Universidad Castilla La Mancha

🗣 Adolfo Borrero, CEO en Aalto Consultores

NATURALEZA Y GASTRONOMÍA: UNA CONVERSACIÓN EN MARCHA

🗣 Álex Vidal Canet, gerente y jefe de cocina en Origengastro SL

🗣 Sergio Musso , chef propietario de Eclectic Restaurante

🗣 Jose Garteizgoxeascoa Gil, director de El Arte del Buen Yantar de Fundación Restaurantes Sostenibles

LIDERAZGO FEMENINO: IMPULSANDO EL DESARROLLO DE LAS ZONAS RURALES

🗣 Carmen Quintanilla, presidenta nacional de AFAMMER ( Confederación Nacional de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural)

🗣 Marta Abad Gutiérrez, secretaria en AFAMMER Castilla y León

🗣 Marta Cornello Pérez-Calderón, presidenta de la Asociación Somos Sierra Norte de Sevilla

🗣 Estrella Sobrino, CEO en Estrella Sobrino

LOS OTROS ESPACIOS NATURALES: CIELO, NATURALEZA NOCTURNA Y ASTROTURISMO

🗣 Roberto Rodríguez, técnico coordinador de Stellarium Ávila

🗣 Rubén Romero, CEO de Orión Madrid Astroturismo

🗣 Cristina Fabo, propietaria del Complejo Astronómico Entre Encinas y Estrellas, mayor hosting de telescopios de Europa 🗣 Sara Rodríguez Pérez, directora de «Turismodeestrellas.com»

LATAM: una aproximación a las realidades de Latinoamérica

🗣 Roberto Carrillo, director de proyectos en Academia CEOS.- Turismo y Conservación, Ecuador

🗣 Roberto Baca, presidente de Soluciones Turísticas Sostenibles STS CR S.A

🗣 Lina Rocío Martínez , profesora en Universidad Zacatecas, México

🗣 Gail Fernández, fundadora y directora de Andar de Viaje

LA RENATURALIZACIÓN COMO SOLUCIÓN A LA CRISIS GLOBAL

🗣 Pablo Schapira, director de proyecto en Fundación Española de Renaturalización


1702972998385.jpeg-2.jpg

15 de febrero de 2024

AIRE 2023 posiciona a Córdoba y Andalucía en el centro del turismo sostenible de naturaleza y del impulso en la gestión del emprendimiento verde.

Los Premios AIRE23 abrazan la naturaleza, la sostenibilidad y el compromiso como principales protagonistas.

El 13 y 14 de diciembre de 2023 tuvo lugar la primera edición de AIRE, Expo Internacional de los Espacios y Parques Naturales, en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba. Gestionada por el grupo Pomona Keepers con el impulso del Ayuntamiento de Córdoba, la Junta de Andalucía, la Diputación de Córdoba a través de Iprodeco – han conseguido llenar los 2 días de sesiones de debate bajo el lema “La naturaleza que nos conecta”.

En la inauguración del Foro, estuvieron presentes la delegada de Hacienda, Economía y Empleo, presidenta del IMDEEC y primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Blanca Torrent; el Presidente de la Diputación de Córdoba,  Salvador Fuentes; el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Eduardo Lucena; el director general de Espacios Naturales Protegidos de la Junta de Andalucía, José Enrique Borrallo, y el director de Pomona Keepers, Vicente Sánchez-Migallón.

En palabras de Arturo Crosby, director de Contenidos del Foro AIRE: “Por fin contamos en España con un Foro sobre Gestión y Turismo en Espacios y Parques Naturales, donde el impulso público-privado juega un papel clave en el desarrollo y conservación de la naturaleza y de las áreas protegidas”

Instituciones, directores generales de parques, asociaciones, empresas, gerentes, profesionales de la industria de la naturaleza, agencias y turoperadores especializados representando a una decena de países (entre los que se encontraban Francia, Alemania, Túnez, Reino Unido, entre otros) expertos en la gestión y promoción de espacios naturales, llenaron los 3 foros durante los dos días de exposiciones, presentaciones, ponencias y mesas redondas,

El Foro AIRE aspira a convertirse en su segunda edición durante el último cuatrimestre del 2024 en “el punto de encuentro de todo el ecosistema profesional de Parques y Espacios Naturales que se han convertido en foco de atracción turística y en torno a ellos nacen oportunidades de negocio”, tal y como señala Vicente Sánchez-Migallón, director del grupo Pomona Keepers, impulsor del evento.

En AIRE2023 han estado representados los 25 parques naturales de Andalucía, así como de otras comunidades autónomas, como Castilla la Mancha, Cataluña, Aragón, Extremadura, … lo que pone en valor la fortaleza y riqueza del patrimonio natural de toda la geografía española.